Iwaver vuelve a la carga con una nueva versión evolucionada de su Nanodragon
Un chasis de calidad, conjunto electrónico independiente y una nueva versión de la archiconocida radio Iwaver son sus señas de identidad.
Un artículo de Isaac Cuevas con la colaboracion de Josechu y el importador IwaverManía

El chasis construido en ABS + 40 % de fibra de carbono dota a este modelo de una rigidez durabilidad más que adecuada para la escala. Un buen comienzo.

El ángulo de caster, el ángulo de camber y la altura son ajustables, convirtiendo este modelo en un serio competidor dentro de esta nueva escala.
Además es compatible con la opciones del MiniInferno de Kyosho

Como nos indica IWAVERMANIA en su página web, los neumáticos han sido sustituidos por un nuevo compuesto de alto agarre, que junto con las nuevas llantas lenticulares dan un aspecto mucho más agresivo a la vez que un mejor comportamiento en todo tipo de superficies.
El diseño de carrocería tambien es nuevo, hay que reconocer que el modelo anterior no era muy agraciado.

Los nuevos amortiguadores hidráulicos tan esperados por todos los aficionados a esta escala son el punto negativo de esta prueba, como se observa en la fotografía son amortiguadores de fricción, de calidad todo sea dicho, pero de fricción.
El importador nos confirma es un fallo del fabricante y de su web oficial, la descripción correcta es la que figura en iwavermanía

Como vemos, el conjunto electrónico es independiente en esta nueva versión. Consta de un variador-receptor indicado para motores de clase 380 y un servo “17g” estándard compatible con Futaba.

Nueva versión de la conocida por todos radio de Iwaver, con una relación calidad inmejorable, incorpora en esta ocasión la capacidad de utilizar módulos de frecuencia intercambiables que la hacen apta para la utilización en todo tipo de escalas. Además de esta gran característica cuenta como siempre con:
- Pantalla LCD Alfanumérica.
- Iluminación led de alta intensidad.
- 10 memorias para distintos modelos.
- Sistema antibloqueo de freno (ABS).
- Inversores de servo en todos los canales.
- Ajuste de final de recorrido en todos los canales.
- Trims digitales en todos los canales.
- Interruptores programables.
- Dual rate de dirección.

Como nos tiene acostumbrados desde hace ya tiempo Iwaver este modelo viene totalmente montado, con la carrocería pintada y listo para rodar.

Video del Nanodragon II en acción
Con el motor de serie y pilas normales, es muy válido para iniciarse en el mundo del radiocontrol, pero se queda muy corto de aceleración, es un coche que pide a gritos mas motor.
Para comparar con el anterior modelo, y ver como se comporta con un motor mas potente, le hemos pedido a Josechu que nos diese su opinión: