simplemente quiero hacer mención a otra opción que aún no se ha comentado. Yo nunca barnizo los coches que pinto. Para conseguir el mejor acabado, y darle a la pintura protección, llevo mis coches pintados a un pintor profesional.
Se trata de llevar el coche pintado a cualquier pintor de coches 1:1, carroceros, etc. Por lo general no te podrán problemas y le aplicarán una capa de su barniz. No les cuesta nada, cuando han de barnizar un coche, darle una pasadita a tu mini-z. Ya veréis como el coche queda increible.
Lo digo por que a veces es una pena el montón de horas que dedicamos a pintar para luego estropear la decoración con una laca o con un barniz inapropiado o en mal estado.
David Moret.
Ultima edición por DAVMOR el Jue Ene 13, 2005 12:46 pm, editado 1 vez
Mensajes: 145 Valoración: +0/-0 Ubicación: Barcelona
Publicado: Jue Ene 13, 2005 9:13 pmAsunto:
hola, yo tambien estoy pensando en comprarme un aerografo, bueno mejor dicho un pulverizador, pero lo que me hecha atrás es el rollo del compresor, que el mas barato te sale por 90 euros y claro, pues quieras o no es caro y pues como que paso de estar todo el dia comprando botellas de aire comprimido. Mi pregunta es la siguente, he visto que venden unos mini compresores para inchar las ruedas de los coches 1:1 que van enchufados a la bateria del coche, a 12v, ¿se podria adaptar uno de estos a un aerografo? al parecer estan tiraos de precio y por internet he leido alguno que pone que da 18 bares, me parece a mi que es suficientemente potente como para dar aire a un aerografo y mas si lo conectamos sin calderin...
no se, sabeis si se puede? _________________ Racing Team Salina, socio nº 2
No creo que te den un caudal constante, asi que no te hagas muchas ilusiones.
Pero ya puesto a probar cosas raras, mejor prueba con un compresor de aire de los usados en acuariofilia, que son mucho menos ruidosos.
Las botellas de aire comprimido duran bastante, y para pintar unas pocas carrocerias es lo mas economico.
Hola RADIKAL, no es mala idea lo del compresos para ruedas de coche, aunque puede pasar lo que te comenta grir, que no te entregue el aire de forma continua.
En este caso, puedes hacer lo que hago yo:
Para no hacer ruido de compresor, cuando pintes por la noche, puedes utilizar uno de estos compresores para hinchar una cámara de aire de neumático de coche 1:1. Esas cámaras negras que se utilizan como flotador para ir a la playa. el aire salea presión, y si tu aerògrafo no necesita demasiado caudal, te irá bien. Es mas, si te falta presión, siéntate encima del neumático!!!
No utilices cámaras de rueda de bicicleta, y sobretodo no te pases hinchando la cámara o rebentará!!
Yo utilizo este sistema solo cuando he de pintar de noche, para no molestar con el ruido. es verdad que sólo utilizo aerógrafo, pues para el pulverizador y para hinchar la cámara uso el compresor con calderín...
No te rías Pablo, que yo se de uno que se puso a hinchar el neumático pasadas las 10 de la noche (o sea que el tema de hacerlo para no molestar nada de nada), y encima va y le rebienta el neumático por que lo hinchó demasiado..., se ve que la misma onda expansiva le tiró al suelo!! y los vecinos ya no te digo...
Mensajes: 419 Valoración: +18/-2 Ubicación: Valencia - Madrid
Publicado: Vie Ene 14, 2005 11:31 amAsunto: Gylgammesh R
Quien me iba a decir a mi que el tema acabaria asi....jajajaja que bueno lo del neumatico!!!!
Anda que todo lo que hacemos por nuestro mini-z....
Un saludito a todos
Mensajes: 1626 Valoración: +152/-13 Ubicación: Dos Hermanas, Sevilla
Publicado: Vie Ene 14, 2005 12:43 pmAsunto:
La solución que yo uso es la siguiente:
- Botella de CO2, en cualquier proveedor o distribuidor de refrescos las puedes conseguir. En mi caso pillé un de 10Kg (que es un pasote, es la que se usa con tiradores de cerveza, con una mas pequeña vale). Coste envase + carga: 36€. Recarga: 12€
- Manorreductor de CO2/Argón. Esto va a la botella de CO2, y nos permite regular el caudal; consta de dos manómetros, uno indica la presión de la botella (nos vale para saber cuanto le queda) y otra la ajustada. Coste: 48€. Esto en cualquier ferreteria indsutrial lo encontráis, se usa para equipos de soldadura autógena.
No os andéis con inventos, este elemento es crucial y no compensa andar con inventos por "ahorrar", porque para empezar, estamos hablando de una botella a 800psi de presión de un gas que si bien no es explosivo, si es axfisiante si hay un escape grande. Aparte la rosca que tiene es especial y no hay manera de buscar el acople "suelto".
La inversión total puede parecer grande, pero sigue siendo menor que el coste de un compresor de los más cutres, y cuenta con muchas ventajas:
- El CO2 es anhídrido, por lo que no habrá condensación de agua, no necesitaremos un filtro.
- El CO2 al ser para uso alimentario viene libre de impurezas, el aire aunque no lo parezca las tiene.
- Dados estos dos factores, y la presión con la que contamos, este sistema es idóneo como método de limpieza de aire a presión, y no hablo ya del miniz, sino para electronica, ordenadores, ópticas, etc.
Para eso solo necesitamos una pistola de limpieza (las hay por 5€) y un tubo en espiral (15m 12€). si añadimos un sistema de conexión/desconexión rápida, (a centimos o euro escaso el conector) pues contaremos esencialmente con lo mismo que tendríamos con un compresor de los buenos, por una pequeña fracción de su coste.
Más ventajas: menor espacio utilizado al almacenarse verticalmente, presión hiperconstante, silencio total, portabilidad, sin necesidad de enchufes (por si pintamos en exteriores) etc...
Vaya buen invento que te has currado, con 10Kg de CO2 me imagino que te durará la de dios.
Yo soy muy novato, he empezado por comprarme botes de pintura acrilica en spray, que salen muiy baratos, pero no te dan nada de juego comparado con un aerografo.
Mi siguiente paso será un pulverizador y algun bote.
Y si veo que lo del aerografo me gusta y lo voy a usar bastante, me haré un invento como el de Pukkita, que parece muy buena cosa.
Publicado: Mar Feb 08, 2005 2:55 pmAsunto: pintar min z
Hola colegas me imagino que ifual ya lo sabeis pero con el motor deun frigo se puede hacer un compresor cojonudo y va pm yo tengo uno echo me va muy bien 0 de ruido, perocomo dice David moret como mejor quedan es pintarlos en un taller de cocches 1:1 quedan genial sin ningun tipo de suciedad y un brillo increible ,yo curro en una fabrica de coches en la seccion de pintura y le s ha daddo alguna vez algun coche para que me lo pintaran y quedo tambien qe se lo tuve que vender jejejeje
SALUDOS
Alguno conoceis tienda o taller(baratito), en Madrid donde me puedan dar unas capillas de pinturilla al miniZ?Nada estrambotico...habia pensado en ir al taller de chapa y pintura de al lao de mi casa, q mas o menos conocemos al mecanico.Esas pinturas valen para plastico??
Gracias y un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro