
Angel Herranz y Antonio Cabezuelo, miembros del Grupo GiroZ nos presentan un nuevo sistema de cronometraje de pequeñas dimensiones basado en infrarrojos llamado GiroZ y el software de gestión de carrera FLaCo [Free Lap Counter] libre, bajo licencia pública GNU para que cualquier programador pueda mejorarlo.
Soy Angel Herranz, quería comunicaros que en Madrid hemos terminado el diseño de un sistema de detección basado en infrarrojos que hemos llamado GiroZ. Hace algo más de un mes se realizó la última prueba en la pista de Arganda así que algunos pilotos os podrán hablar de la fiabilidad del sistema.
Además estamos desarrollando FLaCo, un software de gestión de carrera LIBRE (licencia pública GNU). La intención es que sea absolutamente colaborativo y, por lo que veo, hay mucho hacker suelto por este mundo del RC.

* GIROZ *
GiroZ es un sistema de detección de mini modelos basado en transponders de luz infrarroja. El sistema lo componen un conjunto de
transponders, un puente de detección con un cable de conexión entre el
puente y el ordenador y un modulo software. Las principales
características son:
TRANSPONDERS
1. Número máximo de transponders: 24.
2. Consumo de cada transponder: 10 mA
3. Voltaje mínimo: 2.4V (por debajo de 2.5V la electrónica del MiniZ deja de funcionar por lo que los modelos son detectados incluso con
las pilas agotadas).
4. Tamaño de cada transponder: 15x15mm

Detalle del reducido tamaño del tranponder


PUENTE DE DETECCIÓN
1. Zona de detección: 120cm
2. Interfaz con el ordenador: puerto paralelo


SOFTWARE
El módulo software forma parte del sistema de detección y actualmente
se acompaña con un software para la gestión de una manga que permite
el conteo manual como método alternativo. El programa se denomina
como el sistema (GiroZ) y los requisitos del mismo son:
1. Ordenador personal (Pentium 133 o superior) con puerto paralelo.
2. Sistema operativo GNU/Linux.
DATOS ADICIONALES
Actualmente el sistema GiroZ es un prototipo COMPLETAMENTE OPERATIVO
con 8 transponders. Los datos más relevantes son:
1. Probabilidad teórica de error: 6 por millón.
2. Probabilidad empírica de error: 0%
3. Bajo consumo de los transponders que no restan "punch" al motor.
4. Ha sido diseñado para detectar los mini modelos incluso cuando
éstos, LITERALMENTE, no son capaces de moverse.
CONTACTO
Angel Herranz
Grupo GiroZ
phoneto: +34 656445653
mailto: aherranz _at_ gmail.com
------------------------------------------------------------------

* FLACO *
Los desarrolladores del sistema GiroZ han puesto en marcha un proyecto
para el desarrollo de un software de cronometraje bajo la Licencia
Pública de GNU (incluida al final de este documento). El nombre de
dicho proyecto es FLaCo (Free Lap Counter).
FLaCo se está desarrollando en C++ utilizando las librerías gtk+/gtkmm
y libsigc++ y las herramientas glade (diseño de interfaces) y glade--
(generador de código a partir de diseños glade) bajo plataforma
GNU/Linux(*)
Actualmente el sistema es capaz de gestionar una manga con conteo
manual y se está trabajando en mejorar el aspecto visual y en la gestión de una carrera completa. Además integra un módulo de
detección para el sistema GiroZ.
(*) En principio FLaCo debería ser portable a plataforma Microsoft
Windows puesto que las librerías que se están usando se encuentra
disponibles en ésta plataforma. Sin embargo, el grupo GiroZ tiene
poco interés en realizar y comprobar dicho "port".
Crear FLaCo como un sistema libre tiene una doble intención:
1. La primera versión llevará incorporada el "plugin" para GiroZ
2. El grupo está comprometido con el uso de software libre y considera que es la mejor forma para hacer crecer el sistema de forma colaborativa.
CONTACTO
Antonio Cabezuelo
Grupo GiroZ
mailto: antonio.cabezuelo _at_ gmail.com
Interface gráfica:

Interface en modo texto:

Estamos preparando un par de dominios (www.giroz.net y www.flaco.org ) que esperamos tener listos en un par de semanas y desde donde se podrá descargar el software.
Con respecto a la venta, de momento tenemos un prototipo COMPLETAMENTE OPERATIVO que consta de un puente de detección (para pistas de hasta 120cm) y 8 transponders pero siendo quienes somos (cuatro mataos), no vamos a poder fabricar y vender seriamente hasta después del verano.
Otro inconveniente para la venta es que estamos a la espera de la aprobación de la patente del producto puesto que no queremos que ninguna empresa nos pise la idea.
Lo que sí podemos hacer es desplazarnos hasta cualquier Club (en un radio razonable alrededor de Madrid, unos 100Km) para hacer una demo del producto. El precio lo publicaremos en www.giroz.net ) pero puedo adelantar que será más competitivo LapZ.