Guia rápida y visual de conexiones de la ESC del mini-Z
Enviado porPedroCoslada_ el Monday, 18 July a las 13:41:55
Contribución de PedroCoslada_
Os he preparado una sencilla guía para que podais solucionar algunos de los problemas que puede plantear una electronica de los mini-Z. Espero que os pueda servir de ayuda.
En alguna ocasión me ha ocurrido que se me han desoldado los cables de la esc y no he sabído donde conectar cada uno, pues bien, para que esto no me vuelva a ocurrir y tampoco a ninguno de vosotros os muestro una guía rapida y visual sobre las conexiones de una electrónica. Aunque veais que no es exactamente igual que la vuestra no os preocupeis, pues la foto esta tomada de una electrónica de F1, no obstante las conexiones se respetan y son las mismas para las ESC de MR01, MR02, F1 y Overland, a excepción de la posición del zócalo donde se conecta el cristal de frecuencia, aunque como veis con un sencillo desoldar-recolocar-soldar el zocalo de f1 sobre la base de la esc se puede utilizar una electronica de f1 en un chasis de mr01-mr02.
En esta foto podeis apreciar las conexiones de los cables del motor del servo y un sistema multi-fet´s de 3+2.
En esta foto vereis las conexiones de los cables que van al potenciometro del servo y las tomas de corriente de placa al portapilas de nuestro mini-z.
Y aqui unos pequeños truquillos. Como podeis apreciar yo he eliminado el interruptor de encendido de mi mini-Z sencillamete puenteando las conexiones a placa, con esto consigo quitarle esas pequeñisimas e inapreciables practicamente perdidas de tensión, pero ya sabeis, cada uno con sus manias. Por otro lado, en la foto se aprecia un potenciometro que sirve para buscar el centro de la dirección de los pequeñines. Esto es muy útil si por casualidad teneis que tener muy trimado a un lado vuestra emisora para encontrar el centro de dirección. Si recomiendo tocarle lo menos posible pues se puede rallar la pista del potenciometro y llegar a quedar inservible pero esto sería tocandolo demasiadas veces. Para su manipulacion se necesita un destornillador de plastico o cualquier cosa no metálica para evitar posibles cortos.
En definitiva, espero que esta mini guía os sirva de ayuda para resolver los problemas que os puedan surgir al respecto.
Saludos.
|
|
| |
 |
Login |
 |
|
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como seleccionar la apariencia de la página, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre.
|
|
|
 |
|